Blog de Juan José Ortega

Blog acerca de nuestro acontecer diario

¿Cuáles son las mejores inversiones inmobiliarias para hacer en Venezuela?

Roberto Orta Martínez, presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, destacó las áreas para oportunidades inversión

A pesar de las dificultades económicas y políticas que enfrenta el país, la inversión en el sector inmobiliario continúa siendo rentable, según Roberto Orta Martínez, presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela.

En una reciente entrevista en el programa “A Tiempo” de Unión RadioOrta Martínez destacó que los precios de los inmuebles en Venezuela se encuentran en un nivel considerablemente más bajo que en otras naciones de la región, lo que representa una oportunidad para los inversionistas.

Balance aquiler – ventas 

Orta Martínez indicó que actualmente los precios de los bienes raíces en Venezuela están aproximadamente en una tercera parte de lo que podrían estar en países vecinos.

«Pienso que es una oportunidad; es una inversión que le da solidez en un contexto patrimonial tanto a la familia como a las empresas del país», afirmó. Este contexto sugiere que, a pesar de la escasez de financiamiento y las complicaciones con los aranceles de registro, los inversionistas mantienen sus apuestas por el mercado inmobiliario.

Los datos presentados por Orta Martínez muestran un leve repunte en los alquileres, que se ubican en un 49%, mientras que las ventas en el sector alcanzan un 51%: «A pesar de las coyunturas políticas en este momento, siguen haciendo inversiones del sector en bienes y raíces», agregó.

Mejor área de inversión

A su vez, el presidente de la cámara también destacó que las mejores oportunidades de inversión se encuentran en el área de locales comerciales, debido a que la ley de arrendamiento de uso comercial es equilibrada, donde los propietarios e inquilinos tienen derechos y pueden defenderlos en cualquier instancia, explicó.

Además, señaló que este segmento del mercado ha sido menos afectado: “También porque es un área en el que ha sido menos golpeada por leyes y por el mismo mercado. El comercio se ha seguido moviendo con nuevas propuestas”, mencionó.

Finalmente, Orta Martínez hizo hincapié en el fenómeno migratorio interno, donde dos millones de venezolanos se trasladan hacia la capital en busca de mejorar sus condiciones de vida: «Estados como Bolívar y Monagas van hacia Anzoátegui, mientras que de los estados llaneros vienen hacia Caracas», concluyó.

Fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *