Blog de Juan José Ortega

Blog acerca de nuestro acontecer diario

Venezuela cerró febrero con deflación, ¿qué significa este fenómeno?

Venezuela salió en diciembre de 2021 de una hiperinflación en la que entró en 2017 y que por cuatro años, redujo el valor del bolívar, así como la confianza de los ciudadanos en la moneda, por lo que adoptaron de manera no oficial el dólar en un intento por proteger sus ingresos.

Venezuela cerró febrero con deflación de 0,5%, lo que quiere decir que los precios bajaron medio punto porcentual en comparación con enero, algo que no había ocurrido en 17 años, según reporte difundido el miércoles por el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF).

La organización, conformada por expertos económicos, indicó que el sector en el que las tarifas bajaron más fue el de alimentos y bebidas, 3,1%, seguido por bebidas alcohólicas y bienes y servicios diversos, cada uno de los cuales redujo sus precios en 2,2%.

Los servicios de transporte se abarataron 0,6%, mientras que los precios de la salud y el alquiler de vivienda bajaron, cada uno, 0,5%.

«Entre los factores que explican esta caída de los precios están la apreciación nominal (del bolívar frente al dólar) debido a las mayores ventas de divisas del Banco Central de Venezuela (BCV) y a la menor emisión de dinero por parte de este instituto emisor», dice el reporte. No obstante, las tarifas en el área de comunicación subieron 1,9%, en el esparcimiento se incrementaron 1,7% y en restaurantes y hoteles el aumento fue de 1,5%.

www.elnacional.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *