Blog de Juan José Ortega

Blog acerca de nuestro acontecer diario

Vas a ver y recibir todavía más anuncios en Instagram: así es el nuevo cambio en la app.

Si eres usuario de Instagram, a mínimo que pases 2 minutos seguidos navegando por la red social, te habrá saltado algún tipo de anuncio. Y es que la publicidad se ha convertido en una importantísima fuente de ingresos para este tipo de plataforma y por ello cada vez hay más anuncios y diseñan nuevas formas de los recibas.

Instagram es una de las apps que más están pujando por introducir publicidad en sus plataformas, alegando siempre que son medidas para impulsar y promocionar empresas. La compañía ha defendido que estas novedades sirven para «descubrir nuevas marcas, productos o próximos eventos» a los usuarios, pero en realidad se ha convertido en un nuevo tipo de retribución para Meta.

La primera de las novedades consiste en añadir publicidad entre las publicaciones que aparecen en los resultados de búsqueda. Por ejemplo, si un usuario busca un término tipo «cerveza», la app le comenzará a mostrar todas las publicaciones que estén relacionadas con este término, pero a su vez, también ofrecerá resultados que consisten en contenidos pagados por empresas de cerveza, bares o compañías relacionadas con el tema.
Por otro lado, Instagram también ha anunciado que están probando una nueva función llamada anuncios recordatorios, con los que las marcas y empresas podrán anunciar, recordar y notificar a los usuarios sobre futuros eventos o lanzamientos que podrían ser de su interés.

El anunciante tiene que crear un post y seleccionar la opción de añadir recordatorio antes de publicarlo, también tendrá que elegir un título para el evento y marcar la hora inicio. Después, cuando aparezca esta publicación a los usuarios, si están interesados deben seleccionar el icono de la campana.

Esto activa el recordatorio, lo que hace que los usuarios reciban hasta tres notificaciones sobre la fecha u hora del evento, y lo pueden configurar para que les avisen un día antes, una hora antes o quince minutos antes de que comience el acontecimiento.

Por ahora, esta última novedad está activa para cuentas profesionales para ayudarles a organizar y concienciar mejor sobre sus próximos eventos. Desde el punto de vista de los usuarios, ambas medidas suponen más anuncios y publicidad a cambio de menos contenidos de las cuentas que sigues, algo que parece tendencia en el mundo de las redes sociales.

 

Miguel Terán Haughey/eleconomista.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *