Blog de Juan José Ortega

Blog acerca de nuestro acontecer diario

Las inmobiliarias piden prudencia y no generalizar ante la investigación de Consumo por cobrar comisiones ilegales

La Federación de Asociaciones Inmobiliarias (FAI) pidió este lunes “prudencia” y “no generalizar” ante el anuncio del Ministerio de Consumo de la apertura de una comisión de investigación por el cobro de supuestas comisiones ilegales a potenciales inquilinos.

“El sector de las agencias inmobiliaria está formado por aproximadamente 120.000 profesionales, vertebrados en más de 30.000 agencias inmobiliarias y no estamos en un contexto de incumplimiento generalizado”, explicó la FAI en un nota de prensa remitida a los medios.

Asimismo, la FAI asegurób que son “una minoría” los profesionales que no están cumpliendo con la ley y lamentó que se esté extendiendo el rumor de que muchas agencias inmobiliarias siguen cobrando comisiones indebidamente. “No obstante, ante las malas prácticas de unos pocos, tolerancia cero por parte del sector, como venimos diciendo desde siempre”, afirmó la FAI.

LA LEY HAY QUE CUMPLIRLA

Por otra parte, la federación recalcó que la ley “no está solucionando el grave problema del alquiler” e incidió en que sus efectos están siendo contraproducentes ya que perjudican, en gran medida, a los inquilinos. “Los honorarios de agencia nunca han sido el problema de la subida de precios y de que muchos inquilinos puedan alquilar”, reiteró la FAI, quien aseguró que España se encuentra ante la emergencia habitacional más grave de los últimos 50 años y que la administración debería enfocarse en las verdaderas causas que lo están provocando.

“No actuar sobre las causas se está traduciendo en rentas cada vez más altas, retirada de viviendas del alquiler, contratos con condiciones más duras y más economía sumergida”, dijo la FAI, quien consideró que esta ley está provocando opacidad del mercado y una mayor dificultad y desprotección de los inquilinos.

Asimismo, denunció que para los propietarios la búsqueda de inquilinos se ha vuelto más compleja e insegura, además de haber complicado la liberación de la vivienda en caso de impago.“ Al final, ambos están firmando contratos con mayor desprotección”, señaló la FAI.

Por último, reivindicó el papel de las agencias inmobiliarias, ya que. según su criterio, el proceso de un alquiler es complejo y precisamente el trabajo de los agentes es facilitar acuerdos y evitar problemas a ambas partes. “El agente inmobiliario es el que da garantía a ambas partes con una labor intensa de contención de rentas, promoviendo contratos legales y priorizando siempre la mayor duración de los alquileres”, sentenció.

(SERVIMEDIA)21-OCT-2024 14:41 (GMT +2)ALC/gja

(C) SERVIMEDIA. Esta información es propiedad de Servimedia. Sólo puede ser difundida por los clientes de esta agencia de noticias citando a Servimedia como autor o fuente. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la distribución y la comunicación pública por terceros mediante cualquier vía o soporte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *