Blog de Juan José Ortega

Blog acerca de nuestro acontecer diario

La banca repetirá el beneficio récord de 2021 sin la ‘extra’ de las fusiones.

Los analistas prevén que las seis entidades principales ganen 19.823 millones.

La banca cotizada española repetirá casi al dedillo los beneficios récord de 2021 sin contar con los beneficios extraordinarios que aportaron las fusiones. Esta es la conclusión que se obtiene de las previsiones que hacen los analistas de Bloomberg de cara a los resultados del ejercicio 2022 que presentarán los principales bancos en las próximas semanas. Concretamente, los analistas prevén unas ganancias de 19.823 millones de euros de forma conjunta entre los seis grandes bancos cotizados españoles, Banco Santander, BBVA, CaixaBank, Banco Sabadell, Bankinter y Unicaja.

En el año 2021 la banca ganó 20.979 millones de euros al contar con más de 3.000 millones de euros en extraordinarios derivados de las fusiones (CaixaBank-Bankia y Unicaja-Liberbank, respectivamente) y la segregación por parte de Bankinter de la aseguradora Línea Directa, que salió a Bolsa en abril de 2021. Estas operaciones llevaron los resultados de las entidades absorbentes muy por encima de los recurrentes gracias a la integración de los fondos de comercio de los absorbidos y las plusvalías de la venta de la aseguradora por parte de la entidad que encabeza María Dolores Dancausa.

En concreto, CaixaBank consiguió apuntarse un extraordinario de 2.867 millones de euros en las cuentas de 2021 con un fondo de comercio negativo de 4.300 millones por la fusión de los que se detrajeron los 1.433 millones en costes derivados de la reestructuración y el ERE para más de 6.400 empleados. Por su parte, Unicaja sumó 1.113 millones del badwill una vez descontado el coste de la reestructuración laboral que se fijó en unos 368 millones de euros en medio de la operación. En el lado de Bankinter, la plusvalía por Línea Directa fue de 895,7 millones de euros, lo que aupó sus resultados hasta los 1.333 millones una vez sumados los extraordinarios.

Por entidades

Las previsiones de los analistas de Bloomberg prevén que Banco Santander, BBVA, Banco Sabadell, Bankinter y Unicaja Banco mejoren las cifras conseguidas con extraordinarios en el ejercicio 2021. En concreto, para la entidad que encabeza Ana Botín, el consenso de analistas prevé unos beneficios de 8.998 millones de euros frente a los 8.124 del ejercicio anterior. Esto se debería principalmente a un incremento de la cifra de negocio que pasaría de 46.404 millones en el año 2021 a los 52.135 millones que se estiman para este ejercicio.

Por su parte, BBVA habría cerrado el 2022, según los analistas de Bloomberg, con un beneficio neto de 6.203 millones que se compararían con los 4.653 millones que consiguió en 2021 tras los resultados generados por el negocio vendido en Estados Unidos, que sumaron 280 millones hasta el cierre de la operación en junio de 2021, y el impacto negativo de 696 millones de euros en costes netos asociados al proceso de reestructuración de BBVA en España, por lo que ambos impactos supusieron una cifra negativa de 416 millones de euros.

En el caso de CaixaBank, el consenso estima que conseguirá unos beneficios de 2.790 millones, cifra que se situaría por debajo de los 5.226 millones de ganancias netas que consiguió en 2021 pero por encima de las cuantías antes de extraordinarios de entonces -2.359 millones-.

La otra entidad de origen catalán, Banco Sabadell, conseguiría unos beneficios a cierre de 2022 de algo más de 787 millones de euros, cifra que superaría a los 530 millones conseguidos un año antes.

La quinta entidad del país, Unicaja, conseguiría 310,2 millones de beneficio frente a los 137 millones del año anterior sin contar los extraordinarios derivados de la fusión con Liberbank. La sexta entidad, Bankinter, alcanzaría los 554,39 millones de ganancias, es decir, más de 100 millones de euros más que los resultados antes de extraordinarios conseguidos un año antes.

 

LUCÍA GÓMEZ/el economista.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *