El SIMA recibe un 28% más de visitantes con mayor presencia del pequeño inversor.

El perfil inversor ha supuesto el 22% del total de visitantes.
Más visitas, mayor presencia del pequeño inversor y récord de participación en los premios Asprima-SIMA. Es el balance del Salón Inmobiliario (SIMA), la principal feria del sector inmobiliario en España, que se celebró entre el 24 y 27 de mayo en Ifema Madrid.
En cuando a las visitas, el encuentro inmobiliario recibió a 16.000 personas en su 24ª edición, lo que supone un 28% más que el año anterior. El perfil de de los visitantes fue principalmente comprador de primera residencia (67%), sin embargo, cabe destacar el importante aumento del perfil inversor, que supuso un 23% del total, con un destacable aumento del 70% frente a 2022. El 10% restante es público interesado en adquirir una segunda residencia.
La oferta residencial de este año se situó en torno a las 15.000 viviendas ofertadas, de las cuales aproximadamente la mitad se han localizado en la Comunidad de Madrid y el resto en Andalucía y Levante, principalmente, aunque también en zonas del interior peninsular e internacional.
Innovadora y creativa
Los organizadores del encuentro destacan que la feria mostró su lado más creativo e innovador, apostando por segundo año consecutivo por PROPTECH EXPO, el espacio reservado para las empresas PropTech. Más de 70 empresas y entidades han mostrado soluciones y servicios tecnológicos en los ámbitos de digitalización, plataformas de crowdfunding, virtualización, portales, big data, inteligencia artificial, business intelligence, captación de clientes, CRM y otros.
PROPTECH EXPO ha contado también con su propio programa de conferencias, el EUROPEAN PROPTECH FORUM. En total, 19 sesiones con más de 60 ponentes que han debatido sobre las aplicaciones de la tecnología a la industria inmobiliaria.
Por su parte, SIMAPRO contó con 35 sesiones en las que participaron más de 150 ponentes de alto nivel. Los expertos debatieron sobre temas de actualidad y tendencias del sector través de un programa estructurado en 13 bloques temático. Entre ellos destacaron los de macrotendencias, inversión, segunda residencia, oportunidades internacionales o ley de vivienda. Sobre este último punto, los ponentes advirtieron de los efectos nocivos e indeseados que puede suponer la norma.
En el salón inmobiliario también se celebró la entrega de la 20ª edición de los Premios Asprima-SIMA, que contó con 125 candidaturas, 29 más que en la anterior edición, lo que supuso una cifra récord. Los galardones reconocieron los mejores proyectos e iniciativas en un total de 13 categorías. Ana Amenabar, Jaime González, Mariano Fuentes Sedano, Juan Fernández-Aceytuno y King’s Cross, fueron galardonados en las categorías especiales de los premios.
Lorena Torío/eleconomista.es