El motivo por el que Europa podría prohibir los televisores en 8K para 2023.
Ningún televisor 8K cumple con la normativa, e incluso alguna TV 4K tampoco lo hace.
¿Qué valoras más? La eficacia energética o la calidad de la imagen.
Uno de los principios que lleva impulsando la Unión Europea desde hace varios años es el del ahorro energético. Para ello impusieron medidas que controlasen el desperdicio y consumo disparado de los productos electrónicos, pero una de las medidas podría hacer que los televisores 8K no se puedan vender en el territorio euro a partir de 2023.
Por suerte, la Unión Europea (UE) tiene una serie de valores e ideales que suelen mantenerse por encima de los intereses comerciales de las empresas. En lo que se refiere a las tecnológicas, la decisión más notable en este año ha sido establecer el puerto de carga tipo C como el obligatorio para cualquier dispositivo electrónico que se venda en el territorio.
Por ello, como señalan desde FlatPanelsHD parece que ningún televisor 8K cumple con los requerimientos de la UE e incluso alguna de las nuevas televisiones 4K tampoco lo hacen. Lo que significa que, para el 1 de marzo de 2023, no se podrán vender ninguna de estas televisiones en ningún país de la UE.
Esto supone un grave problema para todos los fabricantes de televisores, ya que hay algunos que sí que están cerca de alcanzar la eficacia mínima requerida, pero la gran mayoría supera enormemente los límites.
Esto significa que, si en un periodo de 5 meses, las compañías no cambian la tecnología y sistemas que impulsan las televisiones 8K, no se podrá comprar ninguna televisión que ofrezca esta resolución en Europa. ¿Qué te parece esta medida? ¿Valoras más la eficacia energética que la calidad de la imagen?
MIGUEL TERÁN/ eleconomista.es