El gigante del alquiler por temporada Blueground aterriza en España con 130 pisos y la meta de liderar este mercado.

Espera alcanzar una cartera de 3.000 viviendas en 2025.
Ofrece pisos totalmente amueblados en ubicaciones céntricas.
Invertirá 10 millones para su crecimiento en España.
Blueground aspira a posicionarse a lo largo del próximo año como la mayor empresa de gestión de pisos de alquiler por temporada en España.
La compañía, que aterrizó hace apenas 10 meses en nuestro país, se ha hecho ya con un portfolio de 130 unidades repartidas entre Madrid y Barcelona y «esperamos cerrar el ejercicio con 120 pisos en la capital y 80 en la Ciudad Condal, si bien, nuestro objetivo a largo plazo es situarnos con 3.000 unidades en España para 2025».
«El pasado año se cerró una ronda de 180 millones de dólares para la expansión de la compañía y hasta la fecha se han destinado 2,5 millones a España, si bien, esperamos alcanzar los 10 millones en unos años», apunta el directivo, que cree que existe una importante oportunidad de negocio ya que se trata de un nicho que no está cubierto ni altamente explotado en nuestro país que «además cuenta con ciudades que son destinos altamente demanandados a nivel mundial por su calidad de vida».
«Nuestro perfil de inquilinos son habitualmente altos directivos, expatriados, nómadas digitales o emprendedores. Todos ellos buscan comodidad y flexibilidad y buenas ubicaciones y eso es lo que nosotros ofrecemos», explica Silveyra, que destaca que la fortaleza de la compañía radica en el soporte tecnológico.
«Esta tecnología nos permite lograr una mayor eficiencia en la gestión de todo nuestro portofolio. Es importante trabajar a gran escala de forma ágil y mientras otros operadores tardan hasta varios meses en tener a punto una vivienda nosotros lo hacemos en apenas una semana», concreta el directivo.
El modelo de negocio de Blueground se apoya en pisos de gran calidad, completamente amueblados y equipados y con una ubicación excelente que pueden ser alquilados de forma fácil y flexible por un período de mínimo un mes y hasta un año e incluso más. Además, «ofrecemos a los inquilinos una experiencia totalmente digitalizada, rápida e intuitiva y soporte 24/7 a través de la app Blueground Guest», apunta Silveyra.
Por otro lado, el directivo destaca que para los propietarios de viviendas que trabajan con Blueground «somos el socio ideal si buscan seguridad, estabilidad y tranquilidad, además de maximizar la rentabilidad por el alquiler de sus pisos».
Así, «una de las tantas ventajas de Blueground es que ofrece a los propietarios un ingreso garantizado independientemente de que el piso esté o no ocupado. La compañía se encarga de la gestión integral del piso y de dar soporte a todas las incidencias de los inquilinos, permitiendo que el propietario pueda descansar tranquilo y sin preocupaciones», concluye el director general de Blueground en Madrid.
ALBA BRULLA/eleconomista.es