Blog de Juan José Ortega

Blog acerca de nuestro acontecer diario

Capital Energy impulsa una inversión de 3.000 millones en centros de datos en Castilla La Mancha.

La compañía crea Box2bit para contar con dos campus digitales de 200.000 metros cuadrados.

La Junta se compromete a tramitarlo como proyecto de interés regional.

 

Capital Energy, a través de su participada Box2Bit, prepara una inversión de 3.000 millones de euros en dos grandes centros de datos en Castilla La Mancha. El proyecto Axis, que ha sido presentado por el presidente de la Comunidad, Emiliano Page, supondrá la instalación de dos grandes campus en los municipios de Recas, en la provincia de Toledo (Axis South), y Torija, en la de Guadalajara (Axis East), donde ya dispone de terrenos que suman más de 200.000 metros cuadrados de suelo industrial y que pueden convertir a estos centros en los mayores de España y uno de los principales de Europa.

La iniciativa, que una vez en marcha tendrá un impacto previsto en el PIB de más de 2.650 millones de euros y propiciará la creación de más de 400 puestos de trabajo directos y de otros 1.850 indirectos en Castilla-La Mancha en la fase de operación de las infraestructuras -3.800 empleos directos y 7.150 indirectos en la fase de construcción- se va a desarrollar entre 2022 y 2027 y persigue convertir a esta región en un enclave digital sostenible estratégico para todo el país dada su ubicación sobre los dos principales ejes del mercado digital ibérico: Lisboa-Madrid-Barcelona y Málaga-Madrid-Bilbao.

El Gobierno de Castilla La Mancha, por su parte, se ha comprometido a tramitar Axis como un proyecto de inversión de interés regional y la compañía está abierta a extender las instalaciones a otras comunidades autónomas.
Capital Energy, por su parte, se encargará de poner en marcha una veintena de instalaciones renovables, tanto parques eólicos como plantas fotovoltaicas, con la intención de suministrar la energía renovable que van a demandar ambos campus digitales.

La empresa que encabeza Jesús Martín Buezas prevé la firma de varios contratos de suministro a largo plazo (PPA), así como la incorporación de nuevas soluciones energéticas como el autoconsumo o el almacenamiento.

Capital Energy y Box2bit aspiran también a generar sinergias comerciales por su foco en los clientes industriales.

Rubén Esteller/ eleconomista.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *