Blog de Juan José Ortega

Blog acerca de nuestro acontecer diario

Aviso a inquilinos: los primeros pisos de alquiler asequible de la CAM en San Sebastián de los Reyes estarán listos en 2024.

Se trata de 568 viviendas del Plan Vive que se alquilan con descuentos de hasta el 40%.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado hoy que las 568 viviendas del Plan VIVE pertenecientes a la promoción del municipio de San Sebastián de los Reyes, y que presentarán precios de alquiler hasta un 40% inferior al mercado, estarán disponibles en el primer semestre del año próximo.

«Este proyecto es el más ambicioso que actualmente se está haciendo en obra pública en España, es una referencia internacional ya muy conocido y en el que cada vez más empresas y constructoras quieren formar parte porque lo hacemos sumando esfuerzos públicos y privados para dar solución a la creciente demanda de vivienda que vive España.

Para Ayuso, este tipo de medidas son «la única solución responsable y libre de populismo» para lograr rebajar la tensión de precios que existe en el mercado del alquiler. «Lo que hay que hacer es aumentar la oferta, no cabe otra opción»
En total, las dos fases adjudicadas del Plan VIVE permitirán aumentar en 6.600 las casas en 12 municipios de la región para su arrendamiento. Más de 3.000 ya están en construcción y se estima que antes de que finalice este 2023 se puedan entregar las que están ubicadas en los municipios de Alcorcón y Tres Cantos.

Para acelerar los procesos de construcción de estos proyectos se están utilizando sistemas de industrialización.

A través del Plan Vive se facilitará el acceso a la vivienda a colectivos preferentes, como los jóvenes menores de 35 años, los mayores de 65, discapacitados o mujeres víctimas de violencia de género.

Para poder levantar todas estas viviendas el Gobierno de  Díaz Ayuso ha apostado por la colaboración público privada. Así, se construirán sobre terrenos propiedad del Gobierno regional que mediante concesiones administrativas de 50 años, se ceden a distintas promotoras e inversores. Ellos serán los encargados de desarrollar estas viviendas que se alquilarán con rentas reguladas con descuentos de hasta el 40% respecto a los precios de mercado, según la CAM.

Plan Solución Joven

Junto al Plan VIVE del Gobierno madrileño también destaca el Plan Solución Joven, que ya avanzó Díaz Ayuso en el pasado Debate sobre el Estado de la Región (DER), pensado para aumentar la oferta residencial dirigida a los que más problemas encuentran para acceder a ella.

En su primera fase, con 1.200 pisos industrializados y eficientes energéticamente de 70 metros cuadrados, los jóvenes menores de 35 años podrán vivir en alquiler por menos de 600 euros al mes. Estarán ubicados en seis municipios de la región: Madrid capital, Alcorcón, Ciempozuelos, Colmenar Viejo, Navalcarnero y Torrejón de la Calzada.

Díaz Ayuso también ha destacado las modificaciones legislativas aprobadas en la Ley Ómnibus que reducen la burocracia urbanística para atraer inversiones y aumentar el parque de vivienda pública. De hecho, gracias a esta normativa, los ayuntamientos podrán dedicar el suelo de uso de servicios a uso residencial, cuando el previsto no se haya ejecutado. Bajo esta fórmula, se estima que los consistorios puedan llegar a construir 13.000 viviendas en los próximos años.

Además, el Gobierno autonómico ha conseguido «la mayor movilización de suelo público de España» sacando al mercado más de un millón de metros cuadrados de suelo de titularidad de la Comunidad de Madrid. «Lo que vamos a conseguir es uno de los mayores desarrollos urbanísticos de nuestra región en los últimos años», ha añadido la presidenta.

 

Alba Brualla/eleconomista.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *